A lo largo de nuestra vida atravesamos diversas etapas, en las cuales nos enfrentamos con la necesidad de hacer un reajuste para poder retomar el camino del bienestar. A estas etapas se les llaman críticas, justamente porque son momentos en los cuales surgen cambios en todas las esferas a nivel físico, emocional y social. Todo cambio nos confronta con nuestro propio equilibrio, llevándonos a realizar ajustes que nos lleven a un balance en cada una de estas esferas. Es por ello, que tener la capacidad para observarnos, conocernos, sentirnos capaces, así como experimentar nuestra valía son elementos fundamentales para poder llevarnos a un estado de bienestar a lo largo del ciclo vital. ¿Cómo mantener el bienestar a cualquier edad? Por: MCs. Paola Barriguete, Mtra. Adriana Viladoms, Dr. Armando Barriguete y Dr. Alberto Acosta Cuídate en cada etapa Cuídate en cada etapa Paso 1. Tomar conciencia de nosotros mismos como herramienta del bienestar Nuestra auto-observación se basa en tomar consciencia de nuestro propio comportamiento en el día a día, ya que solemos vivir en automático. Al observarnos con detenimiento, comenzamos a identificar ciertas conductas, creencias o sentimientos que antes no les dábamos importancia y que nos llevan a desarrollar una mayor autoconsciencia. Nuestro auto-conocimiento es una pieza crucial en nuestro desarrollo vital, porque comprender quiénes somos, qué hacemos y cómo lo hacemos de forma consciente nos lleva a cuestionarnos ¿esto me hace bien?, ¿quiero modificarlo? De la auto-conciencia en cada una de las etapas de nuestra vida nace el cambio. Debemos tener muy presente que no podemos modificar aquello que desconocemos. Pero si estamos en nuestro centro, somos conscientes de quiénes somos, entonces podemos buscar cuidarnos, procurarnos, protegernos y cambiar las circunstancias, si es que no nos estamos encaminando hacia nuestro bienestar. Paso 2. Sentir que somos eficaces como el propulsor de conductas saludables La auto-eficacia se refiere a la percepción que tenemos de nuestras propias capacidades para poder enfrentar diversos desafíos o retos a lo largo de la vida. Dependiendo de la percepción que tenemos sobre nuestras habilidades y limitaciones es que nos sentimos capaces y con las herramientas para determinar los objetivos que queremos alcanzar, y confiar en que los lograremos o no. Sin importar en la etapa de vida que te encuentres se puede alcanzar el bienestar. Tú eres la llave. | 09 08 | www.viveenbalance.com.mx
RkJQdWJsaXNoZXIy MjA2ODA=